Blog2021-03-22T20:38:14+02:00

Un féretro sencillo: el último gesto del Papa Francisco

La reciente muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en los rituales funerarios papales. Fiel a su estilo cercano y austero, Francisco dispuso cambios significativos en último adiós, entre ellos, uno especialmente simbólico: la elección de un ataúd sencillo de madera, con interior de zinc, rompiendo así con la tradición de los tres féretros (ciprés, plomo y roble) reservados durante siglos para los pontífices.

Cómo se enterraban antes a los papas

Tradicionalmente, los rituales funerarios de los pontífices incluían tres féretros sucesivos:

  1. Un féretro de ciprés, símbolo de humildad y sencillez.
  2. Un féretro de plomo o zinc, que protegía el cuerpo herméticamente.
  3. Un féretro exterior de roble, símbolo de dignidad y eternidad, que se sellaba antes de la inhumación en las grutas vaticanas.

A esto se sumaban otros elementos solemnes: velatorio privado, catafalco elevado, y la colocación de insignias papales junto al féretro, reflejo del rango espiritual y soberano del Papa. 

Un funeral sin pompa, cargado de sentido

El Papa dejó estipulado que su despedida reflejara los valores que defendió en vida: humildad, cercanía y sobriedad. Renunció al velatorio privado, al catafalco elevado y al báculo junto al féretro. Su cuerpo será expuesto directamente en la Basílica de San Pedro, permitiendo que todos los fieles puedan despedirse sin distinciones.

Para el sector funerario, este gesto plantea una reflexión profunda: ¿Estamos sabiendo ofrecer despedidas que, además de responder a exigencias técnicas, estén cargadas de sentido?

Un ataúd que comunica

En nuestra profesión, cada detalle cuenta. El féretro no es solo un elemento funcional, sino una pieza que transmite identidad, valores y decisiones conscientes. La elección del Papa Francisco es coherente con su mensaje vital: a veces, lo sencillo comunica mucho más. 

Desde Grupo Alborada creemos que este gesto también invita a mirar hacia dentro:

¿Cómo queremos ser despedidos? ¿Qué queremos que transmita nuestro ataúd de nosotros?

Más allá del estilo o el material, cada decisión es una declaración, un reflejo de cómo entendemos la vida… y la despedida.


Grupo Alborada colabora con Enciende Cuenca en las videocronicas de la Semana Santa 2025

Desde Grupo Alborada reafirmamos nuestro compromiso con la cultura, las tradiciones y la identidad de Cuenca colaborando con EnciendeCuenca en la realización de sus videocrónicas de la Semana Santa conquense.

La Semana Santa de Cuenca: Patrimonio, tradición y emoción

La Semana Santa de Cuenca es, sin duda, uno de los acontecimientos culturales y religiosos más importantes de la ciudad y de toda Castilla-La Mancha. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, destaca por su belleza, solemnidad y la especial relación entre la tradición religiosa y el patrimonio histórico-artístico de Cuenca.

Cada año, miles de conquenses y visitantes llenan las calles para acompañar a las hermandades y disfrutar de procesiones tan únicas como El Camino del Calvario (Las Turbas) o La Procesión de Hosanna, que reflejan el carácter, la emoción y la identidad de esta tierra.

Es mucho más que una celebración religiosa: es una manifestación cultural que forma parte del alma de Cuenca, que une generaciones y refuerza los vínculos entre vecinos, familias y visitantes.

Nuestra colaboración con Enciende Cuenca

Como cada año, Enciende Cuenca, medio de comunicación referente en la provincia, elabora una serie de videocrónicas que recogen los momentos más emotivos y representativos de todas las procesiones de la Semana Santa conquense.

En esta edición 2025, desde Grupo Alborada hemos tenido el honor de colaborar especialmente en:

  • La Procesión de Hosanna, celebrada el Domingo de Ramos, que inaugura la Semana Santa con un ambiente festivo y solemne. https://youtu.be/zmqRyNbR6ck?si=bjwSUliA7dIrNRXr
  • El Camino del Calvario / Las Turbas, la icónica procesión de la madrugada del Viernes Santo, reconocida en todo el país por su tradición, singularidad y emoción desbordada.

Un agradecimiento especial

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Enciende Cuenca por su excelente trabajo y por brindarnos la oportunidad de formar parte de este proyecto audiovisual que pone en valor una de las tradiciones más queridas y representativas de nuestra tierra.

Os invitamos a disfrutar de todas las videocronicas de la Semana Santa de Cuenca 2025 en su canal de YouTube:

Ver videocronicas aquí

Desde Grupo Alborada, seguimos apostando por acompañar a Cuenca no solo en los momentos más difíciles, sino también en aquellos que fortalecen nuestras raíces y nos unen como comunidad.


Justificante de Asistencia para las familias: tranquilidad en los momentos más delicados

En los momentos en los que la pérdida de un ser querido llega a nuestras vidas, lo último que una familia necesita es tener que preocuparse por trámites o gestiones administrativas. En Grupo Alborada, entendemos la importancia de estar verdaderamente presentes en el último adiós, sin distracciones ni cargas innecesarias. Por eso, hemos incorporado un servicio fundamental: la emisión inmediata de un justificante de asistencia al tanatorio.

Este documento es requerido con frecuencia en entornos laborales, académicos o administrativos para justificar la ausencia durante un duelo. En otros tanatorios, este tipo de gestiones suelen recaer en la propia familia, añadiendo estrés en un momento ya de por sí complejo. En Grupo Alborada, nos adelantamos a esa necesidad para que no te preocupes de nada. 

Nuestro equipo tiene todo preparado para facilitar este certificado a quienes lo soliciten, sin papeleos ni demoras. Es una muestra más de nuestro compromiso con la cercanía, el cuidado integral y el respeto profundo a las familias que confían en nosotros.


#GrupoAlborada #Cuenca #TanatorioCuenca #AcompañamientoFamiliar #CuidamosDeTi #ApoyoEnElDuelo #ServiciosFunerarios #ÚltimoAdiós #TranquilidadEnMomentosDifíciles #NosOcupamosDeTodo

Grupo Alborada, nuevo adjudicatario de los servicios funerarios en Huete y sus pedanías

En Grupo Alborada seguimos consolidando nuestro compromiso con el respeto, la profesionalidad y la atención cercana en el sector funerario. Nos complace anunciar que hemos sido adjudicatarios de la gestión de los servicios funerarios y cementerios municipales de Huete y sus pedanías, gracias a la confianza depositada en nosotros por el Ayuntamiento de Huete.

Este contrato nos permitirá gestionar los cementerios de Huete, Bonilla, Caracenilla, La Langa, Moncalvillo de Huete, Saceda del Río, Valdemoro del Rey y Verdelpino de Huete. Nuestra labor abarcará desde la prestación de servicios funerarios hasta la construcción de nuevas sepulturas, limpieza y mantenimiento de los cementerios municipales.

La adjudicación de este contrato, refuerza nuestra posición como referente en el sector funerario en la provincia de Cuenca. Como licitador mejor valorado, en Grupo Alborada garantizamos la prestación de un servicio con los más altos estándares de calidad, atendiendo siempre a las necesidades de las familias en los momentos más delicados.

Un hito clave en nuestra trayectoria

Esta adjudicación supone un paso fundamental para Grupo Alborada, ya que nos permite seguir creciendo y afianzándonos como empresa de referencia en el sector funerario de la provincia de Cuenca. Haber sido seleccionados como licitadores mejor valorados nos motiva a continuar ofreciendo un servicio de máxima calidad, basado en la cercanía, la empatía y el respeto hacia cada familia que deposita su confianza en nosotros.

Sabemos que los momentos en los que se requiere un servicio funerario son especialmente delicados, y por ello, trabajamos cada día para garantizar un acompañamiento cálido y profesional, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada familia y asegurando que cada servicio se preste con el máximo cuidado y dedicación.

Un compromiso con la comunidad y el entorno

Desde nuestros inicios, en Grupo Alborada hemos apostado por un modelo de gestión basado en la excelencia y en la responsabilidad con las personas. La adjudicación de este contrato no sólo refuerza nuestro compromiso con las familias, sino que también nos permite contribuir al desarrollo local y a la mejora de los servicios públicos en la provincia de Cuenca.

La correcta conservación y mantenimiento de los cementerios municipales es fundamental para preservar la historia y la memoria de las personas que han formado parte de estas localidades. 

Agradecimiento y visión de futuro

Agradecemos al Ayuntamiento de Huete la confianza depositada en nosotros y reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un servicio cercano, profesional y digno para todos los ciudadanos de Huete y sus pedanías.

Para Grupo Alborada, esta adjudicación representa mucho más que la gestión de un servicio: significa la oportunidad de seguir creciendo, de continuar mejorando y de ofrecer lo mejor de nosotros en cada intervención. Nos impulsa a seguir innovando, a mejorar nuestros procesos y a reforzar nuestro compromiso con la calidad y la atención personalizada.

Seguimos avanzando, ampliando nuestra presencia en la provincia de Cuenca y reafirmando nuestra vocación de servicio. Porque cada familia merece el mejor acompañamiento en los momentos más importantes.

#GrupoAlborada #ServiciosFunerarios #Huete #Compromiso #Respeto #SiempreContigo



Música personalizada para la despedida en la incineración

En Grupo Alborada, nos esforzamos por diseñar servicios que respondan realmente a las necesidades emocionales de las familias en los momentos más difíciles. Sabemos que, en la despedida de un ser querido, los recuerdos y las emociones juegan un papel fundamental. Y entre esos recuerdos, la música tiene un lugar especial.

La Música como Lenguaje Universal en la Despedida

La música es una de las formas más poderosas de expresar sentimientos. Nos conecta con momentos, nos transporta en el tiempo y nos ayuda a rendir homenaje a quienes ya no están. Según el Informe Musical de Fin de Año 2024 de Luminate, el consumo de música en streaming creció un 17,3% a nivel global, alcanzando los 4,8 billones de reproducciones, un 14% más que en 2023. Estos datos confirman lo que ya sabíamos: la música es más relevante que nunca en nuestra vida cotidiana.

En momentos de despedida, ese poder evocador se vuelve aún más significativo, permitiendo a las familias expresar su dolor, recordar anécdotas y honrar la vida de quien partió.

La Música en la Despedida: Diseñando Servicios desde la Deseabilidad

En Grupo Alborada, siempre nos cuestionamos cómo diseñar nuestros servicios para que realmente respondan a la deseabilidad de nuestros clientes. En esos momentos tan delicados del último adiós, surgen necesidades emocionales muy específicas: despedir a un ser querido con una canción especial o una lista musical que recoja sus recuerdos y vivencias.

Desde hace tiempo, en nuestras misas, diez minutos antes de su comienzo, suena el hilo musical. Ahora, hemos ampliado este servicio para permitir que también haya música personalizada en la sala de despedidas durante la incineración.

Las familias pueden elegir la banda sonora o la canción que mejor represente al difunto: una melodía clásica, una canción de rock, una marcha de Semana Santa, el himno de su equipo favorito o incluso una pieza musical militar para aquellos que han servido en la Guardia Civil o el Ejército. Para ello, hemos preparado distintas carpetas musicales con géneros como rock, clásico, pop, música sacra, entre otros, facilitando así la elección de la música que mejor refleje la esencia del ser querido.

Tres Pilares del Diseño Centrado en las Personas

En nuestro proceso de innovación, hemos trabajado en el diseño de servicios basándonos en tres pilares fundamentales:

✔️ Deseabilidad: Comprender y atender lo que realmente desean nuestros clientes en esos momentos tan emotivos.

✔️ Viabilidad: Asegurar que el servicio pueda implementarse dentro de nuestro entorno de manera efectiva.

✔️ Factibilidad: Contar con la capacidad tecnológica para ofrecer una experiencia única y personalizada.

La intersección de estas tres áreas nos ha permitido encontrar la respuesta a la pregunta de cómo diseñar servicios pensando en las personas, ofreciendo un apoyo integral en el último adiós.

Ampliamos Servicio: Una Despedida con la Mejor Calidad de Sonido

Para ofrecer la mejor experiencia en este momento tan especial, hemos incorporado un equipo de sonido profesional de la marca FONESTAR, asegurando que cada nota y cada melodía se escuchen con la claridad y respeto que merece la ocasión.

Ahora, cada familia podrá rendir homenaje a su ser querido con una música que hable de su historia, sus pasiones y sus recuerdos más valiosos.

Un Compromiso con el Cuidado y la Innovación

En Grupo Alborada, seguimos apostando por la innovación y el diseño centrado en las personas. Con este nuevo servicio, reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de quienes confían en nosotros en sus momentos más difíciles, ofreciendo soluciones que combinan el respeto, la tecnología y la sensibilidad humana.

Te invitamos a conocer más sobre este servicio y a descubrir cómo la música puede transformar el último adiós en un recuerdo eterno y lleno de significado.

Desde Grupo Alborada, seguiremos ofreciendo servicios desde la deseabilidad del usuario, adaptándonos a sus necesidades y acompañando en cada momento.

#GrupoAlborada #DespedidasConAlma #MúsicaParaRecordar #UnÚltimoAdiósPersonal #Incineración



Seguimos mejorando nuestra presencia en la provincia: Nuevo Velatorio en Casas de Haro

En Grupo Alborada, seguimos comprometidos con ofrecer espacios dignos y acogedores en los momentos más difíciles. Por ello, nos complace anunciar que el Ayuntamiento de Casas de Haro ha adjudicado el proyecto de finalización del Velatorio Municipal a la UTE Velatorio Casas de Haro, integrada por Funeraria Grupo Alborada y Funeraria Llamas SL.

Este proyecto contempla la construcción de una Sala de Velatorio completamente equipada, incluyendo hall de entrada, despacho, sala expositora y aseos, asegurando un servicio de calidad y confort para las familias que nos confían la despedida de sus seres queridos.

Ubicado en el Polígono 36, parcelas 414-451-452, en el Camino del Cementerio de Casas de Haro (Cuenca), este nuevo velatorio refuerza nuestra presencia en la provincia, consolidando nuestra misión de estar siempre cerca de quienes nos necesitan.

Con esta apertura, ampliamos nuestra red de instalaciones funerarias en la provincia de Cuenca, que ya cuenta con tanatorios y velatorios en localidades como San Clemente, Quintanar del Rey, Sisante, Cañete y muchas más.

Agradecemos la confianza depositada en nosotros y reafirmamos nuestro compromiso con la cercanía, profesionalidad y acompañamiento los momentos más delicados. Seguiremos trabajando para que el Velatorio de Casas de Haro está operativo lo antes posible, garantizando siempre un servicio humano y de calidad.

Conoce todas nuestras instalaciones en la provincia de Cuenca:

– Tanatorio San Julián – Cuenca

-Tanatorio Ntra. Sra. de Rus – San Clemente

– Velatorio San Roque – Landete

– Velatorio Teatinos – Casas de Fernando Alonso

-Tanatorio – Quintanar del Rey

– Velatorio Las Valeras – Valera de Abajo

– Velatorio – Sisante

– Velatorio La Parrilla – San Lorenzo de la Parrilla

-Velatorio – La Alberca del Zanzara

– Velatorio – Cañete

– Velatorio Carboneras – Carboneras de Guadazaón

-Velatorio – Tragacete

– Velatorio – Santa Mari­a del Campo Rus

– Velatorio – Villagarcia del Llano

– Velatorio – La Almarcha

– Velatorio Municipal – Casas de Haro

#GrupoAlborada #CrecemosContigo #SiempreCerca #TanatoriosCuenca #NuevasInstalaciones #Velatorios